sábado, 24 de octubre de 2020

Nociones de la inspiración.

 La palabra inspiración viene del latín compuesto de: El prefijo in- (hacia dentro, como en inflar y inhumar); el verbo spirare (respirar, de ahí las palabras aspirar, espirar, inspirar, respirar, suspirar, transpirar, etc.) y el sufijo -tio (-ción) que indica “acción y efecto”.

Esta palabra no sólo se usa para referirse a la acción y efecto (-ción) de introducir (-in) aire a los pulmones (spirare), sino también a la necesaria iluminación del espíritu (el rol que cumplen las musas) previa a cualquier creación humana. Ver: espíritualma, ánima y Eva.
Es el proceso o el resultado de inspirarse o inspirar (hacer que el aire del exterior ingrese a los pulmones, impulsar pensamientos en la mente). El concepto tiene dos grandes usos: por un lado hace referencia a la iluminación que una divinidad o una fuerza sobrenatural aporta a una persona mientras que, por otra parte, el término nombra al ingreso de aire al organismo a través de la nariz.

En el primer caso, la inspiración está vinculada al estímulo espontáneo que surge en el interior de un artista o creativo. La inspiración no aparece por esfuerzo o voluntad; por lo tanto, se diferencia del trabajo o del entrenamiento.

Muchas veces la inspiración surge como resultado de haber dado lugar a un contexto diferente. Predisponernos a aceptar la magia que hace la diferencia. Rodearse de un universo que exhale libertad y permiso para correr riesgos.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Conociendo qué es el arte.

El arte es toda forma de expresión de carácter creativo que poseen los seres humanos. Es la capacidad que tiene el hombre para representar s...